Noticias de interes general
Si hablamos de salud y peso solemos referirnos a personas que quieren o deben adelgazar. Pero también, aunque sean minoría, están aquellos que lo que desean es engordar. Tienen una herencia genética que les permite metabolizar casi todo lo que comen y por eso no acumulan grasa. No suelen padecer problemas de salud por ello, pero no se ven bien.
Aunque tengan peso bajo, su estado nutricional es correcto y su salud es buena, otra cosa es que estéticamente se vean demasiado flacos”, explica Susana Monereo, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
La dieta para engordar debe seguir los parámetros de un menú lo más cercano posible al equilibrio en hidratos de carbono, proteínas y grasas, aunque estas últimas se incrementan con un aporte “extra pero saludable” de aceite de oliva, manifiesta la doctora Monereo, quien también aconseja tomar frutos secos e hidratos de carbono complejos (pasta, arroz, legumbres…).
No es cuestión de aumentar el volumen de las raciones. Hay personas que si comen mucho, como el gasto metabólico es muy alto, también gastan mucho. Deben comer ingredientes que aportan muchas calorías en poco volumen y que sean saludables, como el aceite de oliva y los frutos secos”, explica la endocrina.
No son dietas que abusen de los azúcares, ni de los hidratos de carbono. “Por supuesto que aumentan las calorías si comemos todos los días bollos industriales, pero no es sano, ya que además del peso también subiríamos el colesterol, los triglicéridos…”, explica Ruiloba. Su método pasa por aumentar las calorías pero sin aumentar el volumen de comida “para que no llegue estragado a la siguiente y ya no coma porque no tiene hambre”.
Hay personas muy delgadas que quieren reforzar su musculatura. “En estos casos se aumentan las calorías a través de los hidratos de carbono, no de las grasas”, además del ejercicio, apunta Ruiloba. Este nutricionista se declara contrario a las dietas ricas en alimentos protéicos para estos casos.
“El aumento de las proteínas es un mito en el deporte, incluso para aumentar la masa muscular. Por encima de 2 gramos de proteínas por kilo de peso, no vale de nada. Si comemos de más, o bien esas calorías de las proteínas sirven para quemar energía, o bien si no las quemamos, se pueden transformar en grasa”.
Sin embargo, en el deporte hay un efecto llamado ventana metabólica que ocurre en la hora posterior al ejercicio. “Si en ese periodo metemos proteínas e hidratos de carbono, el cuerpo los va a asimilar mucho más rápido y puede estar bien empleado un suplemento de proteínas”, apunta.
Via EFE
One Response for "Personas delgadas que desean ganar algo de peso"
RT @rosalab: Personas delgadas que desean ganar algo de peso: http://t.co/JRrqd6TLZv