Noticias de interes general
Quizás no es la solución más sana para el peso corporal, pero una nueva investigación encontró que el chocolate podría ser un escudo contra los eventos cerebrovasculares, como derrame o apoplejía.
El estudio, que siguió a más de 37.000 hombres en Suecia, encontró que aquéllos que comían mayores cantidades de chocolate tuvieron menos probabilidad de sufrir un evento cerebrovascular.
(more…)
Científicos de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido están aplicando el juego como una terapia de apoyo a la rehabilitación de los pacientes.
Y es que Challenge Circus, creado por un grupo de informáticos, permite que los afectados recuperen lentamente las funciones motoras.
Los jugadores utilizan controles inalámbricos para superar pruebas de un circo convencional como domar leones o saltar sobre una red.
(more…)
Los implantes de estimulación cerebral profunda (ECP), una técnica que requiere cirugía para enviar impulsos eléctricos a unas redes de neuronas que están hiperactivadas, se han convertido en una prometedora terapia para los pacientes con depresión profunda que se encuentran en un estado grave y no responden a otros tratamientos.
El último estudio publicado sobre el tema en la revista “Archives of General Psychiatry” demuestra su seguridad y eficacia en personas con depresión grave y en pacientes con trastorno bipolar. La principal autora de la investigación, la psiquiatra Helen Mayberg, ha sido junto con el neurocirujano Andrés Lozano, quien empezó a aplicar esta técnica en la depresión.
(more…)
Cuando alguien pasa muchas horas despierto, ciertas partes de su cerebro se quedan “dormidas“, lo que explica el deterioro de las funciones cognitivas que provoca la falta de sueño, según un estudio publicado en el último número de la revista Nature.
Investigadores de la universidad de Wisconsin (Estados Unidos) han mostrado a partir de experimentos en ratas cómo algunas neuronas se “apagan” durante cortos periodos de tiempo cuando el cerebro sufre falta de sueño.
(more…)
Las personas que consumen una gran cantidad de alimentos ricos en potasio serían menos propensas a sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), según reveló una revisión publicada en Journal of the American College of Cardiology.
El equipo del doctor Lanfranco D’Elia, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nápoles, Italia, reunió datos de 11 estudios internacionales en los que se controló a 247.510 adultos durante un período de hasta 19 años.
(more…)
Así se ve un cerebro de una persona enamorada:
Click para ampliar
Via: Scientific American
Una inyección de anestesia local en el cerebelo permite a una variedad de peces anaranjados muy comunes en las peceras domésticas vencer sus miedos, lo que abre perspectivas para combatir las fobias irracionales en los humanos.
El estudio de Masayuki Yoshida y Ruriko Hirano, profesores de la universidad de Hiroshima (Japón), reveló el efecto de la lidocaína sobre esa región del cerebro, que se cree que está relacionada con el desarrollo de nuestros miedos.
Aunque en el caso de los peces el efecto de la lidocaína sólo fue temporal, ya que éstos volvieron a tener miedo cuando el anestésico se disolvió, los científicos opinan que “algún día nuestras fobias irracionales pueden convertirse en algo del pasado”.
(more…)
El buen ánimo depende, desde el punto de vista físico, de dos componentes: 1) una alimentación adecuada y 2) un bajo nivel de estrés. Si faltan nutrientes o el estrés es alto, se produce un brusco descenso de la serotonina cerebral que genera tensión, inquietud, desgano, malhumor, irritabilidad y aumento del impulso de comer o tomar alcohol.
El cerebro produce la serotonina a partir del aminoácido triptofano, que ingerimos con los alimentos de nuestra dieta. Investigaciones del Departamento de Nutrición y Ciencias de los Alimentos del Massachusetts Institute of Technology mostraron que el consumo de chocolate por las personas estresadas o deprimidas es la vía más rápida para crear niveles suficientes de triptofano en la sangre, y así el cerebro producir la serotonina que falta. Entonces, la necesidad de comer dulces se parece bastante a la sensación de sed cuando falta agua en el organismo.
(more…)