Noticias de interes general
Cuando el cabello es expuesto a rayos X, la radiación es difractada de una manera distinta por la alfa queratina que conforma el pelo, explicaron los expertos en International Journal of Cancer.
Los doctores Gary L. Corino y Peter W. French, de Fermiscan Ltd en Sidney, usaron la técnica para observar las muestras de cabello de 13 pacientes diagnosticadas con cáncer mamario y 20 personas saludables.
(more…)
Científicos en el estado de Nueva York afirma haber descubierto un prometedor método para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer mediante una muestra del líquido cefalorraquídeo del paciente, según informa la Universidad Cornell de Nueva York.
La importancia del hallazgo radica en el hecho de que hasta ahora sólo es posible diferenciar el Alzheimer de otros tipos de demencia mediante los síntomas y por el examen del cerebro en la autopsia tras el fallecimiento del enfermo.
Los investigadores encontraron que un conjunto de 23 proteínas determinadas se hallaban habitualmente en el líquido cefalorraquídeo de los enfermos del Alzheimer.
La presencia de esta combinación de proteínas es calificada por los investigadores de “una huella dactilar neuroquímica” del Alzheimer.
Este hallazgo podría permitir en un futuro que, mediante una simple punción lumbar, un médico pueda diagnosticar, con razonable seguridad, si un enfermo padece o no Alzheimer, lo cual facilitaría el tratamiento temprano de la enfermedad.
El Alzheimer, que progresivamente va eliminando la capacidad de memoria de los enfermos, afecta a millones de personas en el mundo. El Economista
Un nuevo instrumento electrónico israelí permite diagnosticar enfermedades en los quince sistemas corporales mediante una revisión que se prolonga durante 20 minutos sin que el paciente deba quitarse la ropa, informa el diario Jerusalem Post.
Se trata de un “lápiz” que opera con un electrodo en un dedo de la mano y otro en un dedo del pie, y que conectado al monitor de una computadora informa al médico, gráficamente, sobre el funcionamiento del sistema circulatorio, el respiratorio, del estado de las defensa del organismo, y acerca de la espina dorsal, entre otros.
(more…)
Es un trastorno de ansiedad caracterizado por obsesiones o compulsiones y tener uno o los dos es suficiente para hacer el diagnóstico. Una obsesión es un pensamiento, sentimiento, sensación o idea fijos y recurrentes; mientras que una compulsión es un patrón de comportamiento recurrente y consciente que una persona se siente impulsado a realizar.
Este comportamiento puede ser una acción física (por ejemplo, lavarse las manos) o un acto mental (por ejemplo, rezar, repetir palabras silenciosamente, contar). El comportamiento está encaminado a neutralizar la ansiedad o el sufrimiento. Un ejemplo de esto es el lavado excesivo de las manos para evitar infecciones.
(more…)