Noticias de interes general
Una silla, una pared y siete minutos es todo lo que necesitamos para tonificar todo nuestro cuerpo y estar en forma según el Colegio Americano de Medicina Deportiva y Fitness. Los miembros de esta institución, que no son buhoneros digitales sino científicos reconocidos en lo que a deporte se refiere, han publicado un gráfico con los 12 ejercicios que hay que realizar en esos siete minutos.
La clave de este método está hacer los ejercicios como si nos persiguieran. La última moda en rutinas de ejercicio es lo que se conoce como intervalos de ejercicio de alta intensidad, una práctica que, según los científicos, consigue condensar los beneficios de una práctica deportiva prolongada pero en mucho menos tiempo.
Click para agrandar
(more…)
El dolor en la mayoría de los casos, está presente antes y después del ciclo menstrual; sin embargo, de acuerdo con la American College of Sport medicine (ACSM), realizar actividad física puede aliviar los malestares producidos por esto.
Según la ACSM, la actividad física provoca efectos hormonales que disminuyen la congestión en la región pélvica. Al realizar ejercicio se generan endorfinas, la cual reduce el estrés y ayuda a relajar, por consiguiente se produce un efecto que disminuye el dolor.
Te traemos cuatro deportes que te librarán de cualquier malestar pre y pos menstrual:
1. Baile. La danza del vientre fortalece el abdomen y los músculos de la espalda, además, alivia los dolores menstruales. Sin embargo, cualquier clase de baile puede actuar como relajante.
(more…)
1.- Movilizar la cadera posterior
Con rodillas y manos en el suelo, colocar una banda elástica alrededor de una pierna, luego colocar el pie contrario en frente de la rodilla. Oscila tu cintura contra la dirección de la banda.
(more…)
La inactividad física es responsable de una de cada diez muertes en el mundo, casi tantas como las que provocan el tabaco y la obesidad, según un estudio publicado este miércoles en The Lancet, dentro de una serie que la revista británica está dedicando a este tema en vísperas de los Juegos Olímpicos de Londres.
El informe constata que un tercio de la población adulta no hace el suficiente ejercicio y advierte de que el problema ha llegado hasta tal punto, que puede ser considerado como una pandemia.
(more…)
Una popular rutina de ejercicio llamada “caminata nórdica” mejora la salud de los pacientes con insuficiencia cardiaca, según un nuevo estudio de tamaño reducido.
En la “caminata nórdica” , las personas caminan con bastones y mueven los brazos con movimientos parecidos al esquí de fondo. Esta forma de ejercicio, que se populariza rápidamente en Europa, es segura para las personas mayores.
(more…)
Trotar 2 horas y media a la semana, es decir unos 20 minutos al día, ayuda a añadir, en promedio, 6 años de vida.
A esta conclusión llegaron los responsables del “Estudio Cardíaco de la Ciudad de Copenhague”, en Dinamarca encabezados por Peter Schnohr, Chief cardiologist at The Copenhagen City Heart Study.
Trotar regularmente aumenta la longevidad, aseguran los investigadores, la buena noticia es que en realidad no hay que hacer mucho para aprovechar los beneficios, los hombres lograron alargar su vida en 6,2 años mientras que las mujeres lo hicieron 5,6 años.
Los investigadores aseguran que ambas cifras se obtuvieron considerando a los participantes de todas las edades, razón por la cual se eligió como parámetro un tipo de actividad física que todos, en mayor o menor medida, pudieran realizar.
(more…)
Hacer yoga en una sala calentada a entre 90 y 105 grados Fahrenheit (entre 32 y 40 grados Centigrados), lo que se conoce como “yoga caliente“, es cada vez más popular, pero quizás no sea para todo el mundo, advierte una experta.
Esforzarse a altas temperaturas podría ser peligroso para las personas que sufren de ciertas afecciones de salud, señaló Diana Zotos, profesora de yoga y fisioterapeuta del departamento de rehabilitación del Hospital de Cirugías Especiales en la ciudad de Nueva York.
(more…)
Cinco minutos de ejercicio al aire libre son suficientes para mejorar significativamente la salud mental, asegura un nuevo estudio publicado en el medio especializado británico Environmental Science and Technology.
Los investigadores que lo realizaron afirman que “los ejercicios verdes”, como los llaman, pueden además causar beneficios físicos y económicos.
El estudio señala que el mayor aumento de autoestima y mejoría de ánimo se produce en los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre, independientemente de cuál sea la actividad o dónde se realice.
(more…)