Noticias de interes general
Los adolescentes que desayunan diariamente consumen más calorías pero pesan menos que aquellos que se saltan la primera comida del día, reveló un estudio divulgado este lunes en Estados Unidos.
“Este estudio respalda lo que han mostrado otros estudios: los chicos que se saltan el desayuno tienden a ganar más peso y por lo tanto tendrían un riesgo mayor de sufrir obesidad”, dijo el doctor Mark Pereira del Departamento de Epidemiología y Salud Comunitaria de la Universidad de Minnesota, que realizó el estudio.
(more…)
Pelear de vez en cuando con su cónyuge no solo puede resolver algún problema, también puede dar más años de vida, según un estudio preliminar de la Escuela de Salud Pública y del Departamento de Psicología de la Universidad de Michigan. La investigación, divulgada por la revista “Journal of Family Communication”, señala que en los matrimonios en que sus miembros se tragan su indignación puede esperarse una muerte prematura.
(more…)
(EFE).- Los vegetales, verduras o frutas, son un importante aliado en la prevención del cáncer, confirmaron hoy dos estudios presentados en una reunión internacional de oncólogos en Filadelfia, estado de Pensilvania.
Según los facultativos las dietas con un alto contenido de crucíferas, como el repollo y el brócoli, así como las frambuesas oscuras, pueden prevenir la mayoría de las formas más comunes de la enfermedad.
(more…)
El consumo diario de comida picante podría ayudar a prevenir el cáncer, además de otras enfermedades, indicó un estudio difundido hoy por científicos ingleses.
Un grupo de expertos de la Universidad de Nottingham ha descubierto que la capsaicina, el componente que da el sabor picante a muchos frutos de la especie capsicum (conocidos como guindillas, ají o chile) tiene potentes efectos contra las células cancerígenas.
(more…)
Con el proposito de mejorar la dieta de los mexicanos, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una sopa (espaguetti) que contiene un alto nivel de nutrientes a base de hongos setas y pescado.
El IPN indicó que los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas pretenden comercializar este producto que contienen vitaminas B1, B12 y D, así como calcio, fósforo y proteínas, para que pueda ser accesible a la población.
(more…)
Científicos estadounidenses crearon un virus que infecta las células de un tipo común de cáncer cerebral en los ratones y las induce a devorarse a sí mismas, reveló un estudio divulgado hoy por la revista “Journal of the National Cancer Institute”.
Los investigadores del Centro Oncológico Anderson de la Universidad de Texas, indican que el adenovirus modificado se enfoca en las células malignas y provoca el proceso llamado “autofagia”, el cual reduce el tamaño tumoral y prolonga la supervivencia.
(more…)
La solución a la diabetes podría estar en los cerdos, según un estudio publicado en el último número de Nature Medicine, que refleja cómo el trasplante de células de este animal podría curar la enfermedad en los humanos.
Este estudio señala que el trasplante de células productoras de insulina procedentes de los cerdos podría proporcionar una cura a este mal dentro de una década.
Para llegar a esta conclusión, expertos de la universidad de Minesota (EU), autores del estudio, trasplantaron células del páncreas de un cerdo -conocidas como islotes pancreáticos- a monos con diabetes, que se curaron con el tratamiento.
(more…)
Los ácidos grasos Omega-3, contenidos en ciertos pescados y legumbres, poseen propiedades preventivas contra enfermedades cardiovasculares, pero no tienen las mismas virtudes como anticancerígenos, de acuerdo con un estudio del Journal of the American Medical Association (JAMA), señala Efe.
(more…)