Noticias de interes general
La investigación indica que se pueden combatir miedos originados en situaciones traumáticas.
Con una dosis del fármaco se rompe el proceso de reconsolidación de la memoria, de manera que los eventos desafortunados desaparecen o se quedan en el olvido.
Este avance en el manejo de la memoria fue posible gracias a investigaciones sobre estrés postraumático que desarrollaron científicos del Departamento de Psicología Clínica de la Universidad de Amsterdam (Holanda), y fue publicado en la edición de Internet de la revista Nature Neuroscience.
(more…)
¿Se imagina los beneficios de poder borrar los malos recuerdos de su mente? ¿Cómo sería su vida sin pensamientos traumáticos o dolorosos?
Esta posibilidad ya fue lograda en ratones y quizás en el futuro estará al alcance de los seres humanos.
(more…)
Científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) comienzan a descifrar precisamente los mecanismos que permiten que esto ocurra. Sus hallazgos acaban de publicarse en The Journal of Neuroscience .
“Hallamos que una proteína, NF-kB, participa tanto en el proceso de consolidación como en el de reconsolidación de la memoria. Esta proteína regula la expresión de genes necesaria para almacenar la memoria a largo plazo. Pero si se inyecta en el cerebro un inhibidor de este mecanismo luego de que el recuerdo fue evocado, se afecta la retención”, sintetiza el doctor Arturo Romano, del Laboratorio de Neurobiología de la Memoria.
(more…)