$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
Se realizó un estudio en EEUU con el objetivo de informar a la población sobre cuáles son las bebidas más saludables y qué deberíamos tener en cuenta a la hora de ingerirlas.
El Agua
El valor energético del agua es nulo, es decir tiene cero calorías, y aunque su aporte en minerales, tales como calcio, magnesio, flúor, fósforo, etc., es mínimo, cumple un aporte necesario.
(more…)
Un exceso de ocupaciones puede conducir a aplazar las cosas que dan sentido a la vida. Por eso cada persona debería saber priorizar las que resultan esenciales para ella y llevarlas a cabo.
Algo tan común, humano y trivial en apariencia como aplazar las cosas puede ser más importante de lo que imaginamos. Tanto, que los psicólogos ya han bautizado este modo de funcionar en su forma más extremada con la palabra procrastinación, una actitud que puede conducir al círculo vicioso del inmovilismo y el miedo a decidir y tomar las riendas de la propia vida, llevando a pensar que el mundo es demasiado duro para nosotros.
(more…)
La primera píldora de venta libre para perder peso obtuvo la aprobación de los funcionarios de salud de Estados Unidos, lo que da otra alternativa a dos tercios de los estadounidenses, quienes padecen obesidad o sobrepeso.
La píldora Alli de GlaxoSmithKline reduce la cantidad de grasa que el cuerpo absorbe de la comida.
(more…)
La ingesta de calorías para los adultos mayores debería fluctuar, en términos generales, entre 1.600 y 2.000 cada día.
A esto se suma un alto consumo de alimentos proteicos, también fortificados (principalmente, con vitamina B12, D y ácido fólico), de hidratos de carbono con bajo índice glicémico y con buena capacidad antioxidante, sobre todo manzanas con cáscara y frutos rojos como frambuesas, cerezas y fresas.
(more…)