$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
En este video podras ver distintas maneras de hacer abdominales para tonificar tu abdomen.
Juego donde hay que darle una patada al peje (Andrés Manuel López Obrador)
(more…)
Las personas que consumen sal en exceso corren el peligro de sufrir un agravamiento de sus úlceras gástricas, reveló hoy un estudio.
Según Hanann Gancz, de la Universidad de Ciencias de la Salud de Maryland, las altas concentraciones de sal en el estómago parecen inducir la actividad de la bacteria “Helicobacter pylori” que causa las úlceras.
(more…)
Si eres fan de las guerras de las galaxias (Star Wars) seguro esto te encantara.
Se trata de el Snow Walker hecho con papel, y puedes bajar los patrones para hacer el tuyo.
Los médicos británicos recomendarán a las personas que han sufrido algún ataque cardíaco la ingesta semanal de al menos dos porciones de pescado graso durante un período de hasta cuatro años para prevenir un segundo episodio de ese tipo.
El Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) publicó hoy una directrices en las que aconseja a los médicos que recomienden a los pacientes la llamada dieta mediterránea, que se basa en fruta, hortalizas, cereales, aceite de oliva y pescado.
(more…)
El equipo de Nissen informó que descubrió que Avandia eleva el riesgo de muerte cardíaca un 64 por ciento y el peligro de padecer un ataque al corazón un 43 por ciento.
Un nuevo estudio halló que los medicamentos contra la diabetes que buscan ayudar a los pacientes a vivir más y mejor en realidad aumentan las posibilidades de muerte, en este caso por ataques cardíacos y otras causas.
(more…)
Las proteínas contenidas en alimentos de origen animal, especialmente en el hígado y los mariscos, contribuyen con la regulación de la capacidad intelectual y del estado de ánimo.
Algunos estudios demuestran que una dieta rica en carbohidratos (papas, arroz, harinas, leche, cereales) ayuda a calmar la ansiedad.
(more…)
Estas son algunas plantas estimulantes de la circulación cerebral.
Areca, café, coca, efedra, eléboro verde, eleuterococo, escutelaria común, galega, Ginkgo, ginseng, graciola, guaraná, guayusa, ignacia, jaborandi, Jacaranda, kola, levístico, mate, palo blanco, sumbul, té, ustilago, yoco.