$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
Lindos videos animados sobre La Loteria Mexicana para varias fiestas mexicanas como El dia de muertos, el dia del niñ o el dia de la independencia hechos por el estudio Filios para Televisa.
Los chicos de A Large Evil Corporation han hecho en figuras de vinil algunos de los personajes de horror, muy adhoc para esta época de Halloween.
Carrie, Adelina Poerio de “Don’t Look Now”, E.T. junto a los niños de E.T., Michael Jackson del video Thriller, las gemelas de “El Resplandor” (The Shining), Jane y Blanche de “What Ever Happened to Baby Jane?”, The Hitcher de The Mighty Boosh, Alex de la pelicula A Clockwork Orange, Freddy Kruger de A Nightmare on Elm Street, y Christopher Walken del video de Weapon of Choice.
El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andres Manuel Lopez Obrador publico en su cuenta de twitter un mensaje contra el semanario Proceso, acusándolos de ayudar al régimen en el 2006 y en el 2012.
Esto debido a una nota donde la gente de Proceso cuestiona el silencio del tabasqueño ante los hechos en Guerrero, específicamente lo de Ayotzinapa.
Y es que es de todos sabido la cercanía de Obrador con el gobernador Ángel Aguirre y con el alcalde de Iguala José Luis Abarca.
Enrique Peña Nieto propuso un recorte en el presupuesto para el sector de la cultura de casi 4 mil millones de pesos para 2014, Estudios Churubusco, Bellas Artes y Conaculta padecerán los mayores recortes.
Esto afectaría al principalmente al Instituto Nacional de Bellas Artes, a la producción cinematográfica, las ciudades patrimonio de la humanidad, así como las librerías de Educal y al Centro Cultural y Turístico de Tijuana.
La diputada presidenta de la comisión de este sector en san Lázaro, Raquel Jiménez Cerrillo (PAN) lamentó el planteamiento.
Una anciana de 92 años elaboro estas increíbles tradicionales bolas temari japonesas.
Las conocemos gracias a que su nieta subió las fotos a su cuenta de Flickr. Su abuelo aprendió la técnica en los años 60s y tiene una colección de casi 500 piezas.
Es una tradición Japonesa originada en China y que se ha pasado de generación en generación desde el siglo séptimo, es un tradicional regalo de añ nuevo.
El escritor francés Patrick Modiano fue galardonado hoy con el premio Nobel de Literatura 2014 por su obra centrada en temas como la memoria, la identidad y la culpa, además de que París es un escenario frecuente de sus novelas.
El premio fue anunciado por Peter Englund, secretario permanente de la Academia Sueca, que precisó que el jurado destacó de su obra “el arte de la memoria con que ha evocado los destinos humanos más inasibles y por descubrir el mundo de la ocupación”.
Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945) es autor de obras traducidas a diferentes idiomas, como “En el café de la juventud perdida” (2008), o su último libro “La hierba de las noches” (2012).
Ni en Nexos ni en La Jornada he reclamado a Elena Poniatowska por haber empleado en La noche de Tlatelolco párrafos de Los días y los años, pues yo mismo autoricé a Elena las citas que deseara tomar. Tampoco soy tan bobo como para objetar que nuestros libros tengan similitudes, dado que narran lo mismo. Le estoy solicitando a Elena que ponga en voces de quienes corresponde cada párrafo, para que así no aparezca Raúl Alvarez Garín como testigo de lo ocurrido en el tercer piso del edificio Chihuahua el 2 de octubre de 1968, pues no estuvo allí, o Gilberto Guevara haciendo llamados a “impulsar la organización de los obreros en gremios independientes” (sic), línea política que combatió, o yo mismo hablando con el Búho en un departamento del quinto piso del edificio ya dicho y a la vez tirado en el suelo del tercer piso, viendo disparar al Olimpia. Es todo lo que exijo a Elena y a la editorial ERA. En su artículo del jueves 16 de octubre, Raúl Alvarez Garín explica las similitudes entre ambos libros, el mío y el de Elena, así: hubo una fuente común de datos elaborada por todos los actores principales, tanto Luis como Elena emplearon esa fuente y de ahí la similitud. Suena bien, pero Raúl Alvarez Garín es matemático, por lo mismo le planteo el asunto en términos matemáticos: Sean G y P dos reporteros. Sea F un grupo de presos que les relatan una cierta historia. Ambos reporteros toman notas por separado y en tiempos distintos. ¿Cuál es la probabilidad de que escriban dos textos, sean T y U, de 150 palabras cada uno, donde la primera palabra de T sea la primera de U, la segunda de T sea la segunda de U… la enésima de T sea la enésima de U y la última de T sea la última de U? Así ocurre con la narración de la llamada “batalla del Casco de Santo Tomás”, página 134 mía y 77 de Elena, ambos párrafos idénticos: (1) constantemente (2) llegaban (3) refuerzos (4) a (5) los (6) granaderos… etcétera. Supongamos que los reporteros G y P tengan en común un léxico de 20 mil palabras en español, ¿cuál es la probabilidad de que el azar produzca un párrafo de 150 palabras en el mismo orden? Creo, y Raúl me corregirá si no es así, que es un veintemilésimo por un veintemilésimo… multiplicados 150 veces. Eso da un número uno sobre la raya de quebrado y abajo un 2 elevado a la 150 potencia y seguido por 600 ceros. O, lo que es lo mismo, 0. 0… (645 ceros)… 7. Para que el azar produjera esa serie, eligiendo una palabra por segundo, se requeriría más tiempo del que ha transcurrido desde que el universo existe. ¿Sabe usted cuán “mucho”? Tres millones de millones de millones (repita 104 veces “de millones”)… de millones de veces la edad actual del universo.
La ministra española de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este lunes el contagio por ébola de una enfermera de un hospital en Madrid tras atender al misionero Manuel García Viejo, fallecido el 25 de septiembre por ese virus.
La ministra Mato convocó a un gabinete de crisis por el primer caso de ébola contagiado en España, informó el diario El Mundo.
Tras la confirmación del caso, dijo, se verifica si se siguieron todos los protocolos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y lanzó un mensaje de tranquilidad a la población.
(more…)