$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
La Universidad de California en San Diego (UCSD) confirmó por su parte que el hallazgo ya se practica en pacientes humanos en las universidades de Stanford, Harvard y Michigan, y que este martes publicará un reporte en la revista especializada ‘Cancer cell’ o Célula cancerígena. Schwarzenegger dijo sentirse orgulloso del compromiso del estado de California con la investigación sobre células madre o embrionarias.
(more…)
CHICAGO (Reuters).— Las mutaciones en el gen BRCA1, que produce el cáncer de pecho, parecen estar relacionadas con la pérdida de una proteína importante que detiene el crecimiento celular, un hallazgo que podría conducir al desarrollo de nuevas terapias, informaron los investigadores. El descubrimiento permitirá la creación de terapias efectivas para las mujeres que padecen una forma agresiva y especialmente letal de cáncer de mama, conocida como triple negativo, que no responde a los medicamentos avanzados actualmente disponibles, dijeron los expertos.
(more…)
Científicos de la UdeG encontraron que el agave azul contiene un polisacárido útil para elaborar microesferas que podrían transportar de forma segura al colon la sustancia activa de medicamentos para combatir padecimientos que afectan a este órgano, como el cáncer, úlcera y colitis
En un artículo publicado por la Asociación Americana de Química se reportó que la fructana del agave promueve el crecimiento de la flora intestinal, ayuda a absorber el calcio y regula absorción de lípidos
(more…)
Exponer los hongos blancos a la luz ultravioleta los carga de una gran dosis de vitamina D, el agente químico que ayuda a fortalecer los huesos y combatir las enfermedades, dice un estudio.
Investigaciones preliminares indican que basta exponer los hongos blancos a la luz ultravioleta para inyectarles una gran dosis de la vitamina. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) propuso el estudio, que cuenta con fondos privados.
(more…)
Un medicamento conocido como donepezil puede invertir los efectos de la enfermedad en los pacientes más gravemente afectados, según un estudio publicado por la revista médica “The Lancet”.
El estudio lo han llevado a cabo médicos del prestigioso Instituto Karolinska, de Suecia, que compararon el efecto de donepezil en 99 pacientes a quienes se administró el fármaco durante seis meses con otros 95 pacientes a los que se dio sólo un placebo.
(more…)
La Universidad de Córdoba, Argentina, confirmó que la grelina, que despierta el hambre, optimiza el rendimiento de la memoria y abre el camino hacia la búsqueda de alteraciones del sistema nervioso relacionado con la alimentación.
(more…)