Noticias de interes general

Archive for February, 2014


Apps de Salud para el movil

Feb 10, 2014 Author: editor | Filed under: Salud

Problemas de salud
‘Guía TerAPPéutica’ es una aplicación editada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria que permite realizar, en su versión de pago, la búsqueda de más de 400 problemas de salud propios de la Atención Primaria y visualizar rápidamente el tratamiento de elección. En ningún caso se debe utilizar o interpretar la información en ella como consejo médico.

El niño tiene fiebre
‘Fiebre niños +’ permite calcular de forma rápida la dosis recomendada para cada niño según su peso. Incluye los medicamentos Apiretal, Dalsy y Junifen. También incluye el prospecto de cada medicamento para que pueda ser consultado en detalle.

(more…)

  • Comments Off on Apps de Salud para el movil
  • Hidato: el nuevo rompecabezas lógico

    Feb 10, 2014 Author: editor | Filed under: Echandola, Juegos

    Se llama Hidato y es un nuevo tipo de rompecabezas lógico creado por, el matemático Israelí Gyora Benedek. Es más sencillo de aprender que un Sudoku, pero increíblemente complicado de resolver.

    El New York Times dice que puede llegar a ser el sucesor del Sudoku.

    La mecánica del Hidato es la siguiente: hay que rellenar las casillas vacías con los números naturales, ordenados de tal modo que los números consecutivos se toquen. En el siguiente ejemplo, el 6 debe de ir obligatoriamente entre el 5 y el 7, que entonces solo deja un hueco al 4 y de ahí al 3 y el 2 que conecta con el 1 que estaba en el problema planteado.

    hidato1

    (more…)

    Un médico alemán ha logrado curar a un enfermo con un misterioso cuadro clínico gracias a un caso idéntico que vio en la serie de televisión HOUSE interpretada por el actor británico Hugh Laurie. La historia aparece relatada con todo lujo de detalles en la prestigiosa revista médica The Lancet.
    Ocurrio en mayo de 2012. Al centro de Enfermedades no Diagnosticadas de la Clínica de la Universidad Marburg (Alemania) llegó un hombre de 55 años con una insuficiencia cardiaca severa. El paciente, cuya vida corria peligro, habia perdido la vista y el oído y sufria una fiebre de origen desconocido. Y sin embargo su historial clínico no le mostraba como un hombre enfermo; tan sólo una operación de cadera dos años antes.
    Los doctores no sabian cómo actuar. No encontraban las causas, sólo observaban consecuencias. Hasta que un médico, Juergen Schaefer, habló de la tele y causo incredulidad de sus colegas. Porque es en la tele donde el galeno vio un caso similar. En el episodio de House que rememora Schaefer la paciente llega con el corazón tan acelerado que pone su vida en riesgo. Al principio House cree que se trata de una intoxicación por plomo y aplica un tratamiento que no funciona. Por fin, justo a tiempo, descubre la verdadera causa: una prótesis de cadera defectuosa que estaba intoxicando a la paciente con trocitos de cobalto.
    El doctor alemán intuye que la solución de House puede ser la que necesitan. Y efectivamente: la prótesis de cadera de su paciente es defectuosa y por el uso ha ido perdiendo cobalto, un metal que le ha ido intoxicando. Schaefer manda a su paciente a una clínica ortopédica donde le cambian la prótesis. El hombre se recupera de sus problemas cardiacos.
    El doctor Schaefer, jefe del Centro de Enfermedades No Diagnosticadas de su hospital, lleva cinco años usando los episodios de House como “puerta de entrada” para despertar el interés entre sus alumnos y familiarizarles con dolencias raras o inusuales. “Estas actividades me han dado el algo cuestionable apodo de el ‘doctor House’ alemán”, explica el médico.
    Schaefer elogia el trabajo de los guionistas de House. “En la serie los guionistas usan casos clínicos reales como material para crear sus casos poco usuales. Por esto era sólo cuestión de tiempo que acabásemos viendo uno de estos casos en la vida real. Y eso fue lo que ocurrió con nuestro paciente que sufría intoxicación por cobalto, una historia que se contaba en el capítulo 11 de la séptima temporada”, explica.
    Detrás de este curioso caso hay un problema serio. La intoxicación severa por cobalto debido a prótesis en mal estado puede poner en peligro la vida de los pacientes y solo en su clínica Schaefer dice haber tenido cinco casos similares, aunque no tan severos como el descrito.
    Via: 20 minutos

  • Comments Off on Un caso del doctor House sirve para salvarle la vida a un paciente
  • El aceite de oliva ralentiza el crecimiento de tumores

    Feb 7, 2014 Author: editor | Filed under: Cancer

    Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) muestra que el consumo de aceite de oliva virgen extra reduce la malignidad del cáncer de mama y ralentiza el crecimiento de los tumores. La investigación constata que las grasas de la dieta no producen ni curan el cáncer, sino que modulan el curso clínico de la enfermedad.
    El Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama de la UAB lleva tres décadas investigando el efecto de la ingesta de grasas en la evolución del cáncer de mama y ha experimentado con ratas con cáncer a los que han tratado con diferentes dietas, y también con humanos. Hasta ahora, ya se sabía que la incidencia de los tumores de mama es sensiblemente inferior en los países de la cuenca del Mediterráneo, donde los aceites de oliva constituyen una parte fundamental de la dieta. La investigación, dirigida por Eduard Escrich, pretendía conocer qué efectos concretos tiene el consumo de distintos tipos de aceites, así como los mecanismos por los cuales estos alimentos podían interactuar con el tumor. Partiendo de esa premisa, los investigadores de la UAB hicieron un modelo experimental en ratas con cáncer de mama alimentadas con dietas ricas en aceite de oliva virgen extra o en aceite de semillas, y otra en humanos. El estudio, que ha contado con la colaboración de la Interprofesional del Aceite de Oliva, ha demostrado que el aceite de oliva frena la progresión del cáncer de mama y que lo hace a través de diversos y complejos mecanismos, entre los que destaca su acción inhibidora de las vías de proliferación de las células tumorales y la inducción de su muerte (proceso conocido como apoptosis).
    (more…)

  • Comments Off on El aceite de oliva ralentiza el crecimiento de tumores
  • Esculturas de papel que se pueden transformar

    Feb 6, 2014 Author: editor | Filed under: Echandola, Videos

    Video de esculturas de papel que se pueden manipular y regresan a su forma original.

  • Comments Off on Esculturas de papel que se pueden transformar
  • La censura innecesaria

    Feb 4, 2014 Author: editor | Filed under: Echandola, Imagenes

    La censura innecesaria, que pasa cuando a imagenes y videos se les pone una censura que no es necesaria? nuestro cerebro se encarga de ponerle algo sexual!

    censura_16

    (more…)

    En el Día Mundial contra el Cáncer es necesario seguir recordando que el cáncer es una enfermedad muy grave, pero que no equivale a muerte. Los números indican que hoy se curan algo más de la mitad de los cánceres que se detectan. Además, el 40% de los tumores pueden evitarse y sólo un 10% de los cánceres tiene base genética.
    Según datos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), institución de la OMS, de los 102.762 fallecimientos de 2012, un 20% fue por cáncer de pulmón, un 14,3% colorrectal y sólo un 5,9% de cáncer de mama.
    (more…)

  • Comments Off on El 40% de los cánceres podrían evitarse con ejercicio regular y una buena alimentación
  • Asi se despidio Cristina Pacheco de José Emilio

    Feb 3, 2014 Author: Editor | Filed under: Cultura

    En su ya tradicional columna de los domingos en el diario La Jornada, Cristina Pacheco esposa de José Emilio Pacheco le dedico esta a su partida.

    El eterno viajero

    Para suplir nuestras interminables conversaciones, siempre que te ibas de viaje nos llamábamos y nos escribíamos cartas. Las hojas de papel nunca bastaban para que nos dijéramos lo que nos sucedía, a ti en un ambiente nuevo y a mí en el que conoces de sobra porque lo hicimos juntos. Por más cuidadosos que fuéramos siempre se nos olvidaba registrar algo.

    Para evitar esos huecos se te ocurrió que lleváramos cada uno un diario a partir de nuestra despedida en el aeropuerto o en la estación. Ese registro siempre me ha hecho imaginar que no te has ido, por eso de una vez comienzo mis anotaciones en este cuadernito y no en una libreta, como siempre.

    Los arreglos para tu viaje fueron muy complicados. Decidir qué ibas a meter en la maleta nos tomó horas, aunque mucho menos que ordenar en fólders los textos que pensabas corregir una vez más. No dispuse de un minuto libre para ir a la papelería, así que estoy usando el cuadernito que nos mandó Almudena Grandes: El lector de Julio Verne.

    cristina-pacheco

    (more…)

    Ventas:

    Archivos

    Post recomendados

    Advertising