$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
Hace un par de semanas se reunió en la Ciudad de México la Comisión de Alto Nivel México y Estados Unidos, donde el tema del coronavirus fue central. La reunión terminó entre gritos y amenazas, en lo que fue el encuentro más ríspido que hayan tenido las dos naciones desde que llegó el nuevo gobierno mexicano.
Se liberaron cientos de documentos que hasta ahora eran secretos sobre el asesinato del presidente de los estados unidos, John F. Kennedy, y apenas a horas de esto ya se conocen cosas sorprendentes.
Un conjunto de 2,800 documentos incluye un memo del director del FBI fechado el 26 de noviembre de 63 en el cual reporta que el diario Cambridge News recibió una llamada el 22 de Noviembre.
El día de hoy ocurrió algo peculiar, diarios que en teoría son muy distintos pusieron el mismo encabezado, uno alineado con la presidencia.
El diario “La Razón”, “El Sol de México” y “La Jornada” titulan sus “ocho columnas”, Peña a padres de los 43: “estamos del mismo lado”, esto el día después de la marcha conmemorativa por la desaparición de los 43 normalistas, Tanto “La Razon” como “El Sol de México” suelen poner cabezas que contrastan con este tipo de marchas, es tradicional que pongan la versión oficial o bien notas desacreditando las manifestaciones sociales.
Lo extraño es que ahora La Jornada se suma a este tipo de practicas, muy probablemente pagadas desde Los Pinos.
Este fue el mensaje completo que dio el Papa Francisco en el congreso de los Estados Unidos:
Fue una denuncia anónima. La recibió la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la turnó por oficio a la Unidad Científica de la Policía Federal. Y ésta abrió un pozo lleno de alacranes.
La investigación, que requirió la ayuda de un juez federal para intervenir teléfonos y correos electrónicos, dio con una red que, apoyada en un empleado de Televisa, monta ataques contra medios, periodistas y políticos de varios partidos, incluso del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Uno de los principales involucrados es Adrián Rubalcava Suárez, ex Delegado de Cuajimalpa y próximo Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), quien se considera a sí mismo ahijado político del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari. Pero no es el único.
Que pena con la realeza! Enrique Peña Nieto llevo a toda la prole a su visita de estado a Inglaterra; Nicole y Paulina Peña asi como Sofía y Fernanda Castro acompañaron al presi y la primera dama.
En su edición 334, la revista Quién publicó en su portada y en 12 páginas una larga entrevista con David Cohen Sitton, presidente del Patronato Olga y Rufino Tamayo e integrante del Consejo Editorial de esa publicación, donde lo presentan como “el hombre detrás del éxito de Yayoi Kusama en México”, debido a que la exposición Obsesión infinita, que se presentó entre septiembre de 2014 y enero de 2015, tuvo 335 mil visitantes en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Ayer, mediante un comunicado de prensa, el Conaculta y el INBA desmintieron lo dicho por Cohen Sitton en la publicación.
Una vez mas es la prensa extranjera la que revela las fortunas de nuestros políticos, esta vez se trato del New York Times quien dio a conocer que uno de las personas que mas gasta en propiedades en Nueva York es Jose Murat, quien fue gobernador de Oaxaca del 1998 al 2004 y que sufrió un atentado que todo parecía mas bien un auto-atentado.
De acuerdo al rotativo estadunidense, Murat Casab, se encuentra en la lista de propietarios que adquirieron inmuebles en el Time Warner Center de Nueva York, a través de empresas ficticias.