$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
Un equipo liderado por el profesor Robert Hill, responsable del departamento de Odontología de la Universidad de Londres ha creado una pasta de dientes que actúa mientras el paciente duerme, revela el Daily Mail.
(more…)
Los científicos que usan nanotecnología de la Universidad de Maryland Escuela de Odontología han creado la primera cavidad de llenado compuesto que mata las bacterias dañinas y la estructura regenera el diente perdido a la descomposición bacteriana.
En lugar de simplemente limitar la decadencia con los rellenos convencionales, el nuevo compuesto es un arma revolucionaria dental para controlar las bacterias dañinas, que coexisten en la colonia natural de los microorganismos en la boca, dice el profesor Huakun (Hockin) Xu, Ph.D., MS.
(more…)
El 32% de los españoles asegura que no ha ido al dentista desde hace más de un año, según se ha extraído del “II Estudio Internacional Bupa Health Pulse: Salud Dental” realizado por Bupa, la empresa matriz de Sanitas. A pesar de que los odontólogos recomiendan acudir a la consulta del especialista al menos una vez al año, casi un tercio de la población no cumple esta premisa.
El dato de baja asistencia al dentista desciende aún más (13%) si se cuantifican los pacientes que acuden cada seis meses. Este hecho se hace aún más llamativo al conocerse que el 37% de los ciudadanos ha tenido problemas bucales en 2011.
(more…)
Un grupo de científicos ha desarrollado un rayo de plasma que podría limpiar y desinfectar las caries y preparar mejor la superficie para que el empaste dure muchas años mas que los actuales.
El proceso seria totalmente indoloro, actualmente se llevan a cabo pruebas en pacientes y podría llegar al mercado en el 2013.
Video donde se puede ver el “cepillo de plasma” (en ingles)
Este nuevo gel podría ser el mayor descubrimiento odontológico desde la introducción de flúor.
Los dentistas pronto podrían colgar sus tornos. Un nuevo péptido (compuesto polímero o proteína formado por la unión de dos o más moléculas de aminoácidos), esparcido en forma de gel o una suave película delgada y flexibles colocada junto a una cavidad, estimularía a las células para regenerar el interior de los dientes en aproximadamente un mes, según un nuevo estudio publicado en la revista ACS Nano. Esta tecnología es la primera de su tipo.
(more…)
Ya sabíamos que cepillarse los dientes es muy importante, pero ahora un grupo de científicos ha descubierto que incluso puede evitar infartos y otros problemas de corazón.
Quienes lo hacen al menos dos veces al día reducen en un 70% el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Los autores de la investigación, publicada en el British Medical Journal creen que se debe a que la bacteria que causa inflamaciones en la boca es transportada por el torrente sanguíneo y acaba bloqueando las arterias.
(more…)
Investigadores japoneses han logrado hacer crecer dientes de reemplazo en la mandíbula de ratones, según se informa en un nuevo estudio.
La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) –Actas de la Academia Nacional de Ciencias- describe el trabajo de científicos de la Universidad de Tokio que han logrado que unos ratones adultos recuperen sus dientes perdidos mediante un implante germinal.
(more…)
El fin del odiado taladro dental parece estar cada vez más cerca gracias a una nueva tecnología desarrollada por investigadores británicos.
Se trata de la llamada espectroscopía de Raman que puede detectar una caries en el momento en que ésta se inicia.
(more…)