$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
Una nueva cepa del norovirus provocó la mayoría de brotes de la enfermedad intestinal contagiosa en Estados Unidos entre septiembre y diciembre del año pasado, pero no se sabe si esa cepa llevará a un aumento general en los brotes, reportan investigadores de EE. UU.
El norovirus es altamente infeccioso, y es la principal causa de lo que se llama comúnmente “gripe estomacal”, una enfermedad gastrointestinal con síntomas como diarrea, dolor abdominal, vómitos, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos.
Para el estudio, los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU. analizaron datos recolectados a través de CaliciNet sobre las cepas de norovirus relacionadas con los brotes en EE. UU., y hallaron que 141 de los 266 brotes reportados en los últimos cuatro meses de 2012 fueron causados por la cepa GII.4 Sydney.
(more…)
La aspirina en dosis bajas o moderadas puede reducir el riesgo de muerte en mujeres, particularmente aquellas que son de edad avanzada y con riesgos de males cardiacos, dice un estudio de 24 años entre casi 80,000 mujeres.
Sin embargo, los expertos advierten que los resultados no son definitivos y que las mujeres no deben tomar aspirina como medicamento preventivo sin hablar primero con el médico.
(more…)
La hernia hiatal es una condición en la cual parte del estómago es empujada a través del diafragma (la pared muscular entre el estómago y el pecho) y dentro del pecho. Algunas veces esto causa acidez estomacal.
Las hernias de hiato son muy comunes, especialmente en personas mayores de 50 años y pueden ocasionar reflujo (regurgitación) del ácido gástrico desde el estómago al esófago.