$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
El ginseng sería efectivo para contrarestar la fatiga de los pacientes y sobrevivientes del cáncer, según lo encontrado en un estudio llevado a cabo por investigadores de la Clínica Mayo.
“La fatiga es uno de los síntomas más comunes entre los pacientes de cáncer y también entre los sobrevivientes de esta enfermedad, y es una condición que afecta su calidad de vida, por lo que debemos buscar también tratamientos para ella”, explicó la Dra. Debra Barton, directora del estudio.
(more…)
Miles de mujeres asiáticas usan la angélica china como remedio natural para combatir diversos trastornos ginecológicos. Conocida también por dong quai o dang gui, la Angelica sinensis forma parte del grupo de plantas que «nutren la sangre», y en algunas fuentes se la ha definido como el “ginseng de la mujer“, por sus prodigiosas virtudes sobre la salud femenina.
De esta planta robusta que se cultiva en Japón, China y Corea, sus países de origen, se aprovechan el rizoma y la raíz, que son recolectados en otoño.
(more…)
Estas son algunas plantas estimulantes de la circulación cerebral.
Areca, café, coca, efedra, eléboro verde, eleuterococo, escutelaria común, galega, Ginkgo, ginseng, graciola, guaraná, guayusa, ignacia, jaborandi, Jacaranda, kola, levístico, mate, palo blanco, sumbul, té, ustilago, yoco.
Sus constituyentes activos mejoran el sistema inmunológico al estimular la producción de inmunoglobulina, substancia a la que se adhieren las substancias extrañas como las bacterias cuando penetran en el organismo.
El ginseng ayuda a prevenir los resfriados en personas que lo toman diariamente, según un estudio publicado en el boletín de la Asociación Médica Canadiense.
Una dosis moderada de extracto de raíz de ginseng parece reducir en términos absolutos la reincidencia de resultados, señala el director del estudio, Tapan Basu, de la Universidad de Alberta (Canadá), citado por el diario “The Daily Telegraph”.
(more…)