$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
“La vida con el trastorno bipolar puede ser dura. A veces me hundo en la depresión, incapaz de salir de la cama, lloro de forma descontrolada. Y cuando estoy feliz apenas me detengo a comer o dormir hasta que rozo los límites del agotamiento y la desesperación”.
Son las palabras de Charlotte Walker, activista de salud mental, escritora y autora del blog sobre trastorno bipolar Purple Persuasion.
(more…)
El trastorno bipolar, o depresión maníaca, se caracteriza por estados de ánimo cambiantes entre dos polos opuestos, alternándose períodos maníacos (excesiva euforia) y depresivos. Según los síntomas, la enfermedad se clasifica como bipolar I, bipolar II y trastorno ciclotímico. El otro principal trastorno del ánimo, el trastorno unipolar, incluye la depresión mayor y la distimia (depresión crónica). Las personas con estas enfermedades pueden experimentar una serie de estados de ánimo, pero no experimentan una elevación patológica del mismo. De hecho, la enfermedad se define como bipolar sólo con un episodio de elevación del estado de ánimo (Ver el capítulo sobre Depresión).
(more…)